martes,5 diciembre,2023

234 personas han perdido la vida en las carreteras este verano

El ministro del Interior en funciones, Fernando-Grande Marlaska, presentó el lunes el balance provisional de siniestros mortales sucedidos durante los pasados meses de julio y agosto en las carreteras españolas. Durante la rueda de prensa señaló que “ en materia de seguridad vial no estamos dispuestos a dar ni un paso atrás en nuestra apuesta por reducir la siniestralidad mortal y grave en un cincuenta por ciento de aquí a 2030”. Asimismo, ha recordado que “ese es el objetivo de nuestra Estrategia de Seguridad Vial, y que “consolidar una cultura de la movilidad segura que nos permita avanzar hasta alcanzar ese objetivo es una responsabilidad que nos atañe a todas y todos”.

Récord de desplazamientos por carretera

Durante los meses de julio y agosto se han producido 93,6 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, un 0,3% más que el verano pasado, siendo esta la mayor cifra de movilizaciones registrada de la historia.

En julio hubo un total de 45,8 millones, un 1,07% más respecto a julio de 2022, y en agosto, 47,9 millones, lo que representa un 0,46% menos que los registrados en agosto del año anterior.

El día con mayor número de movilizaciones fue el viernes 11 de agosto con 1,8 millones de desplazamientos, coincidiendo con el puente del 15 de agosto, y el de menor movilidad el sábado 11 de julio, con 1,3 millones.

Además, en el marco de la Operación Paso del Estrecho, 693.486 vehículos han cruzado nuestro país, un 11% más que en 2022, una operación que finalizó el 15 de septiembre. Asimismo, otros 263.361 vehículos atravesaron España con destino a Portugal.

En materia de vigilancia y control, se han realizado 1,2 millones de pruebas de alcohol y 18 mil pruebas de drogas ilegales por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Características de la siniestralidad

La siniestralidad de estos dos meses presenta unas características parecidas a las de los últimos veranos, pero con dos excepciones. Este año no se han registrado siniestros múltiples con tres o más fallecidos y ha habido tres muertos en paso a nivel, una menor en Calera y Chozas (Toledo) y dos jóvenes de 19 y 21 años a la salida de Lugo.

En cuanto a los datos por meses, durante el mes de julio se produjeron 112 siniestros en los que fallecieron 116 personas, lo que se traduce en un total de 14 fallecidos menos que en julio de 2022. El día con más fallecidos fue el sábado 1 de julio con 9 fallecidos y los días que menos fueron el el jueves 6 y el sábado 22 de julio, puesto que no hubo ningún siniestro en esas fechas. En cambio, durante el mes de agosto, se produjeron 111 siniestros mortales en los que perdieron la vida 118 personas, suponiendo un total de 21 fallecidos más que en el mismo mes de 2022. Durante este mes hubo cinco días en los que han fallecidos 7 personas y un solo día (martes 1 de agosto) con 0 muertos.

Estos datos llevan a concluir que cada día de este verano han fallecido 3,8 personas en las carreteras.

Fallecidos por tipo de vía

Aumentan los fallecidos en autopistas y autovía, registrándose 67 fallecidos, 17 más que en 2022 y descienden en 10 los fallecidos en carretera convencional.  A pesar de este dato, son las carreteras convencionales las que siguen registrando mayores cifras de fallecidos. Y es que tres de cada cuatro fallecimientos se siguen produciendo en este tipo de vías.

Fallecidos por medio de desplazamiento

Se ha registrado un ligero aumento de los fallecidos usuarios vulnerables con 98 personas fallecidas, 5 más que en 2022. Esto indica que el 42% de los fallecidos este verano en siniestros de tráfico eran peatones, ciclistas o motoristas. Cabe subrayar que, de los 24 peatones fallecidos, 14 se registraron en autopistas y autovía y 10 en carretera convencional. Además, 12 de los 24 peatones fallecidos fueron atropellos que se produjeron durante la noche o en el amanecer. únicamente 2 de los 12 fallecidos llevaban una prenda reflectante de alta visibilidad, tal y como se recoge en los Reglamentos de Circulación y de Vehículos.

El perfil del motorista fallecido sigue siendo un varón entre 35 y 64 años que tiene un siniestro en fin de semana, en una carretera convencional debido a una salida de vía de la motocicleta que conducía.

Fallecidos por tipo de siniestro

La salida de vía sigue siendo el siniestro que más víctimas registra (41%) con 95 fallecidos, seguida de la colisión frontal (18%) con 41 fallecidos.

Fallecidos por sexo y edad

Con respecto al sexo, ha aumentado el número de mujeres fallecidas respecto al verano pasado. Este año son 58, lo que supone un total de 15 mujeres fallecidas más que en el verano pasado.

Por edades, el grupo que registra el mayor número de personas fallecidas es el de 45 a 54 años con 51 personas fallecidas, 7 más respecto a 2022 y el que más disminuye la mortalidad es el grupo comprendido entre 35 a 44 años con 16 personas fallecidas menos.

En cuanto a la falta de uso de los sistemas de seguridad, se mantiene en valores similares al pasado año: 26 personas fallecidas que circulaban en turismo o furgoneta no hacían uso del cinturón en el momento del siniestro, lo que supone el 25%. Tampoco hacían uso del casco 3 de los ciclistas fallecidos y 1 de los motoristas muertos.

Siniestralidad provisional

En los ocho primeros meses del año ya han fallecido 739 personas en siniestros de tráfico , 19 menos que en el mismo periodo de 2022. Marzo, abril y agosto han sido los meses más trágicos si se compara con el año anterior.

La información que se utiliza para la elaboración del informe y los que constan en esta nota de prensa son datos provisionales de accidentes en carretera ocurridos en los meses de julio y agosto. El cómputo de fallecidos se realiza durante las 24 horas siguientes al accidente y la información ha sido facilitada por los agentes encargados de la vigilancia y control del tráfico y por los servicios autonómicos con competencias en la materia.

Artículos relacionados

Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

comparte

Últimos artículos