lunes,27 marzo,2023

El GLP es el combustible más barato para realizar viajes largos, según una prueba de consumo en condiciones reales

El GLP es el combustible más barato para realizar grandes viajes según se desprende de la prueba de consumo en condiciones reales llevada a cabo por coches.net. El precio de viajar con un coche propulsado por gas licuado de petróleo (GLP) es de 5,38 euros cada 100 km, una cifra inferior en más de un euro cada 100 km a lo obtenido con modelos diésel e híbridos y 3 euros menos cada 100 km que viajar con un coche de gasolina o con un modelo 100% eléctrico.

En otras palabras, para un viaje de un total de 1350 kilómetros, el vehículo GLP utilizado, un Dacia Jogger, necesitó un gasto total de 72,67 euros en combustible, casi 20 euros menos que los que se necesitaron para conducir el híbrido enchufable (Kia Xceed PHEV). El tercero de la lista fue un diésel (Volkswagen T-Roc), con un gasto de 93,67 euros, mientras que la cuarta posición se la llevó el híbrido, un Toyota Yaris Cross Hybrid (100,13 euros), seguido muy de cerca del gasolina, un Ford Puma MHEV ( 113,13 euros) y el eléctrico, un Peugeot e-2008 (113,72 euros). 

El bajo precio del GLP en comparación con el resto de los hidrocarburos explica este coste inferior, que puede llegar incluso a ser todavía más barato si se reposta en gasolineras más económicas, ya que el precio del GLP varía más entre estaciones que el de la gasolina o el gasoil.

EL DIÉSEL REDUCE SU VENTAJA PARA LA LARGA DISTANCIA

Por otra parte, del estudio realizado se desprende que los modelos diésel, que en otros tiempos eran los ideales para cubrir largas distancias de manera económica, han perdido buena parte de su ventaja por dos motivos. Por una parte, el incremento del precio del gasoil, que ya se ha asimilado al de la gasolina e incluso lo supera y, por otra, las mejoras en el consumo medio de los últimos modelos de coches híbridos e híbridos enchufables que consiguen igualar, cuando no superar, el consumo de modelos diésel de tamaño y potencia equivalentes.

Aun así, la gasolina sigue siendo la opción más cara entre los combustibles fósiles sin ayuda eléctrica, pero la distancia con respecto al diésel se ha reducido por la mejora de consumo de los coches de gasolina, sobre todo a ritmo medio, y por la igualdad de precios que existe actualmente entre ambos combustibles.

VIAJAR EN ELÉCTRICO, LA OPCIÓN MÁS CARA EN VIAJES LARGOS

Del estudio se desprende también que viajar en un coche eléctrico es, actualmente, la opción más cara de las existentes por el elevado precio del kwh en las estaciones de recarga rápida, las que deben utilizarse para seguir viaje invirtiendo el menor tiempo posible en la recarga. Con un gasto de 8,42 euros cada 100 km, el coche eléctrico es la menos económica de todas las opciones probadas.

Para conseguir los resultados de este análisis, el equipo de coches.net condujo seis coches distintos (uno de gasolina con microhibridación, un híbrido convencional, un híbrido enchufable, un diésel, uno de GLP y uno eléctrico) en un recorrido de 1.350 km entre Barcelona y Alcázar de San Juan, en la provincia de Ciudad Real. La prueba se desarrolló con una única persona a bordo y su equipaje, utilizando el aire acondicionado o la calefacción y siguiendo un recorrido de ida que cursó en su totalidad por autopista y un trayecto de vuelta que se realizó en gran parte por carretera nacional, pasando por Cuenca y por Teruel.

Los modelos elegidos eran coches de tipo SUV compactos, uno de los tipos de vehículos con mayor crecimiento en ventas en los últimos años. Los conductores respetaron en todo momento los límites de velocidad de las vías, mantuvieron una distancia mínima para impedir que los “rebufos”, que se producen al acercarse en exceso al vehículo precedente para consumir menos al existir menos resistencia aerodinámica, interfirieran en los resultados y cambiaron de coche cada 200 km para que el estilo de conducción de cada uno no afectara al resultado final.

Según Joan Dalmau, experto de coches.net, “el GLP sigue siendo el rey de los combustibles si lo que queremos es viajar al menor coste posible. Para gente que viaje mucho, comprar un coche de GLP o realizar la inversión que implica adaptar un vehículo ya existente para usar este gas es algo que se amortiza relativamente rápido. Por otro lado, hemos comprobado que el diésel ya no es la panacea, puesto que ya no establece diferencias de consumo significativas con respecto a un coche híbrido y, además, el precio del gasoil ya no es más económico. Eso sí, en coches más grandes, más pesados y con los que se circule más rápido de lo que lo hicimos en esta prueba, el diésel debería conservar una cierta ventaja frente a los híbridos”.

En cuanto a los resultados recogidos respecto al coche eléctrico, Joan Dalmau destaca que “hemos podido comprobar que, si cargamos en estaciones de carga rápida, el eléctrico es más caro que cualquier otro modelo electrificado, e incluso que los de gasolina. En nuestra prueba usamos cargadores de entre 50 y 150 KW de tres operadores distintos que cobran entre 0,36 y 0,55 euros el kWh en función de la potencia entregada. Con un coche de mayor autonomía que el utilizado hubiéramos ahorrado tiempo al poder suprimir alguna de las paradas, pero no dinero, y un eléctrico más grande habría gastado más, lo que nos habría costado más dinero”.

RESULTADOS FINALES

Consumos medios obtenidos

HÍBRIDO ENCHUFABLE: Kia Xceed PHEV: 4,8 l/100 km

DIÉSEL: Volkswagen T-Roc Diésel: 4,8 l/100 km

HÍBRIDO: Toyota Yaris Cross Hybrid: 5,0 l/100 km

GASOLINA: Ford Puma MHEV: 5,9 l/100 km

GLP: Dacia Jogger GLP: 6,8 kg/100 km

ELÉCTRICO: Peugeot e-2008: 17,4 kWh

Cantidad de combustible/energía utilizado

HÍBRIDO ENCHUFABLE: Kia Xceed PHEV: 64,66 litros

DIÉSEL: Volkswagen T-Roc Diésel: 64,71 litros

HÍBRIDO: Toyota Yaris Cross Hybrid: 67,99 litros

GASOLINA: Ford Puma MHEV: 80,12 litros

GLP: Dacia Jogger GLP: 90,51 kilos + 1,34 litros gasolina

ELÉCTRICO: Peugeot e-2008: 271,05 kWh

Gasto total en euros del viaje de 1.350 km

GLP: Dacia Jogger GLP: 72,67 euros

HÍBRIDO ENCHUFABLE: Kia Xceed PHEV: 91,07 euros

DIÉSEL: Volkswagen T-Roc Diésel: 93,67 euros

HÍBRIDO: Toyota Yaris Cross Hybrid: 100,13 euros

GASOLINA: Ford Puma MHEV: 113,13 euros

ELÉCTRICO: Peugeot e-2008: 113,72 euros

Gasto por 100 km

GLP: Dacia Jogger GLP: 5,38 euros x 100 km

HÍBRIDO ENCHUFABLE: Kia Xceed PHEV: 6,74 euros x 100 km

DIÉSEL: Volkswagen T-Roc Diésel: 6,93 euros x 100 km

HÍBRIDO: Toyota Yaris Cross Hybrid: 7,41 euros x 100 km

GASOLINA: Ford Puma MHEV: 8,38 euros x 100 km

ELÉCTRICO: Peugeot e-2008: 8,42 euros x 100 km

Artículos relacionados

Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

comparte

Últimos artículos