- Los trabajadores asalariados, indignados con la representación empresarial del sector, toman las riendas frente a la comisión de Seguridad Vial y solicitan que pongan en vereda a CNAE y PAD.
Desde ATAAC, tras la indignante comparecencia de CNAE y PAD, se han puesto en contacto con la comisión de Seguridad Vial, destapando las vergüenzas de los representantes empresariales y argumentando que la mejora de la Seguridad Vial se realiza con la educación y la formación, no con más exámenes como demanda CNAE.
Enlace: resumen de propuestas del equipo de trabajo ATAAC formado por Profesores y Directores de Formación Vial para potenciar la movilidad de calidad en las vías públicas
Se ha realizado un dosier, tras la vergonzosa comparecencia del presidente de CNAE y el portavoz de las PAD, donde su única perspectiva de mejora para la seguridad y la formación vial solo se plantea y gira alrededor de su modelo de negocio.
Negocio basado en el abuso y la ilegalidad de manera reiterada, con contratos ficticios, jornadas interminables, a las que tenemos que sumarle la paralización que realizan desde la propia CNAE a las propuestas de diálogo presentadas por los trabajadores para sentar las bases de mejora y actualización en el ámbito laboral, salarial y formativo, para la necesaria mejora del sector, teniendo a los trabajadores en pie de guerra, planificando PARALIZACIONES Y HUELGAS desde este mismo mes de septiembre.
Por otro lado, viene acompañado de un documento en el que se refleja la opinión y propuestas del profesorado a distintas enmiendas presentadas por la propia comisión de Seguridad Vial.
Enlace: observaciones y contribución a las medidas de la nueva Normativa de Tráfico
Por último, ante la proximidad de la Semana de Movilidad Sostenible, se presenta en la DGT que el día 22 de septiembre (Día Sin Vehículos), se anulen todas las pruebas de circuito cerrado y abierto al tráfico como solidaridad a las propuestas de sostenibilidad que tanto se apoyan, a la vez que CNAE y, por ende, las autoescuelas, deberían plantearse reducir las jornadas habituales de 12 horas circulando los vehículos en las vías públicas ese día.
Estamos hablando de miles de vehículos que estarían circulando y contaminando durante varias horas. Sería la aportación por parte del sector a una causa que nos atañe a todos y, muy especialmente, al sector de las autoescuelas, como centros de formación de conductores.
José Mª Marín Alcoverro
Presidente de ATAAC